
Existen numerosas condiciones que provocan cólicos dolorosos en la región abdominal. Para el control de estos cólicos podemos contar con los antiespasmódicos como el Atroveran, un producto a base de papaverina y belladona, muy utilizado en caso de espasmos gastrointestinales.
¿Qué es?
Atroveran es un antiespasmódico indicado para el tratamiento de condiciones dolorosas abdominales y pélvicas tales como dismenorrea, espasmos gastrointestinales, cólicos biliares y uretrales.
Es un medicamento indicado para el tracto alimentario, es considerado un agente contra los padecimientos funcionales del estómago y del intestino.
Contiene belladona, alcaloides semisintéticos de la belladona, papaverina y sus derivados.
Actúa sobre el musculo liso gastrintestinal, genitourinario y biliar sin causar efectos anticolinérgicos en SNC.
¿Para qué sirve?
Es un medicamento antiespasmódico utilizado para el tratamiento de cólicos causados por la dismenorrea, condiciones biliares y uretrales como pueden ser los cálculos biliares o renales.
Presentación
Se presenta enfrasco gotero de 15 ml o 30 ml.
Composición
Cada ml es decir, 30 gotas, contienen:
- Papaverina: 6,67mg.
- Tintura de Belladona: 150,33mg.
- Tintura de beleño: 151,63mg.
- Alcohol: 444,33mg.
- Excipiente csp: 1ml.
Indicaciones
Está indicado para el tratamiento de las condiciones dolorosas abdominales y pélvicas como pueden ser los espasmos gastrointestinales, los cólicos biliares y uretrales y la dismenorrea.
Advertencias
En hipertensión, en enfermedad hepática.
No debe administrarse durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia. No exceda la dosis prescrita.
Reacciones adversas
El consumo de este medicamento puede provocar:
- Alteración de pruebas hepáticas.
- Aumento de la frecuencia cardíaca.
- Boca seca.
- Cefalea.
- Dificultad para orinar.
- Disminución o incremento de la sudoración.
- Hipotensión.
- Malestar general.
- Prurito.
- Reacción alérgica.
- Rubor facial.
- Sedación.
- Somnolencia
- Vértigo.
- Visión borrosa.
Contraindicaciones
Está contraindicado en casos de: Retención urinaria, íleo paralítico, esofagitis de reflujo, colitis ulcerativa, hipertrofia prostática, miastenia gravis, glaucoma, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia hepática, arritmias cardíacas y en aquellos pacientes con enfermedad de Parkinson que se encuentran medicados con levodopa.
Interacciones
Interactúa con fenotiacinas, morfina y levodopa.
Fuente:
(1) http://www.farmacopedia.com.ve/atroveran.html
(2) http://ve.prvademecum.com/producto.php?producto=4047
(3) https://matchmyrx.com/es/directorio/marca/atroveran
(4) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-atroveran+tablet+10+mg-venezuela-a03bb01-ve_1
(5) https://www.doctoralia.com.mx/medicamento/omifin-55249