Saltar al contenido

¿Para que sirve el domeboro?

para que sirve el domeboro

Domeboro es un medicamento utilizado para tratar alergias y afecciones cutáneas. Las alergias son reacciones inmunitarias exageradas que ocasionan en la piel síntomas molestos que pueden ser tratados con este medicamento.

¿Qué es?

Es un medicamento compuesto por una solución de acetato de calcio y sulfato de aluminio. Se emplea para tratar alergias que ocasionan erupciones cutáneas, enrojecimiento, urticaria, descamación cutánea o ampollas.

Fue desarrollado por el médico cirujano Karl Heinrich August Burow, quien hizo un preparado con sulfato de aluminio, carbonato de calcio precipitado, ácido acético y agua, utilizado para tratar la varicoflebitis.

Anteriormente se le conocía como agua de Burow. Luego, fue perfeccionado por los laboratorios Dome llevando al cambio de nombre: Domeboro.

¿Para qué sirve?

Es un astringente y emoliente que ofrece una cura húmeda suavizante utilizada para el tratamiento de afecciones inflamatorias de la piel ocasionadas por una reacción alérgica.

Las reacciones alérgicas pueden ser provocadas por plantas ponzoñosas, erosiones, inflamaciones cutáneas y picaduras de insectos. También se puede provocar una reacciona alérgica por jabones y detergentes, el níquel de la joyería puede provocar dermatitis de contacto.

Todas estas molestas con tratadas con el domeboro, incluso, puede tratar el pie de atleta.

El domeboro es utilizado si se desea un efecto astringente, descongestionante o sedante del ardor y de la picazón. No ocluye la piel, dejándola respirar.

Puede utilizarse de dos formas:

Como jabón: Se deben disolver de 1 a 3 paquetes de 16 oz (450-480 ml) en agua fría o caliente. Dependiendo de la cantidad de agua se pueden obtener preparados de 0,16%, 0,32% y 0,48% de acetato de aluminio. El área afectada debe enjabonarse por 15 a 30 minutos o como indique el médico. Luego de utilizada, se debe descartar la solución.

Compresa húmeda: Se deben disolver de 1 a 3 sobres de 0,16% en agua tibia o fría. Se debe agitar hasta lograr una mezcla homogénea. No se debe filtrar. Una vez disuelto el polvo se puede utilizar. Solo se debe remojar un paño en la solución y aplicarlo sobre la piel, se deja actuar según indique el médico. Se debe desechar la solución luego de su uso.

Presentación

El Domeboro se encuentra en presentaciones de polvo con un pH 4,2. El contenido de cada sobre es de 0.8008 g de Acetato de calcio, 1:1352g de Sulfato de aluminio y excipiente cbp. Se encuentra en cajas con 12 sobres.

También se puede encontrar en forma de gel, facilitando su aplicación.

Composición

Cada 100 g de domeboro contienen:

36.4 g de Acetato de calcio

51.6 g de Sulfato de aluminio

Excipiente c.b.p.

Indicaciones

Esta indicado como un astringente emoliente. Una cura húmeda para el tratamiento de afecciones inflamatorias de la piel provocadas por picaduras de insectos, reacciones alérgicas y plantas ponzoñosas, erosiones cutáneas e inflamaciones.

Debido a su acción astringente puede secar con suavidad las erupciones reduciendo las ampollas y el enrojecimiento.

Advertencias

Es necesario evitar el contacto con los ojos y mantenerse fuera del alcance de los niños.

Reacciones adversas

Un uso prolongado puede provocar resequedad en la piel.

Contraindicaciones

En el caso de embarazos y lactancia se debe evitar su uso si se presenta hipersensibilidad a los componentes de la formula.

Se debe suspender su uso en caso de presentar hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Interacciones medicamentosas

No se han reportado interacciones con medicamentos u otros productos.

Alteración de resultados de pruebas de laboratorio

No existen evidencias de alteraciones de pruebas de laboratorios en pruebas de laboratorio debido a su utilización.

Fuente:

(1) https://www.lifeder.com/domeboro/
(2) http://mx.prvademecum.com/producto.php?producto=1073