Saltar al contenido

¿Para que sirve el espaven enzimatico?

Para que sirve el espaven enzimatico

Se trata de un medicamento recetado para tratar la dispepsia provocada por un exceso a la hora de ingerir alimentos algo común en épocas de fiestas y reuniones con amigos y familia.

¿Qué es?

Espaven enzimático es un medicamento indicado para tratar la dispepsia por exceso de ingestión de alimentos, insuficiencia pancreática y meteorismo y flatulencias. Contiene pancreatina, dimeticona y extracto de bilis de buey.

¿Para qué sirve?

Es un medicamento que sirve para tratar la dispepsia, deficiencias enzimáticas absolutas, prevenir el color irritable, meteorismo y flatulencias. También sirve para tratar la deficiencia de digestión de las grasas.

El contenido de pacreatina proporcionaba los componentes enzimáticos para la degradación de proteínas, carbohidratos y grasas, estas son emulsificadas en las sales biliares del extracto de bilis de buey. Es un tratamiento complementario o de remplazo para lograr un perfecto proceso digestivo de absorción.

La dimeticona disminuye la tensión superficial del moco gastrointestinal, evitando la flatulencia, retención de grasas y meteorismo típicos de la fermentación por indigestión.

La celulasa, enzima obtenida del Aspergillus niger, se encarga de hidrolizar la celulosa que puede estimular la actividad intestinal provocando la que puede exacerbar la agudización de colon irritable.

Presentación

Se pueden encontrar cajas de 50 grageas. Se debe almacenar en un lugar fresco y seco.

Composición

En cada gragea se encuentra:

Pancreatina al 1:100: 130 mg.

Dimeticona: 40 mg.

Extracto seco de bilis de buey: 25 mg.

Celulasa obtenida del Aspergillus niger: 5 mg.

Excipiente c.b.p.

Indicaciones

Está indicado para tratar:

  • Deficiencias enzimáticas absolutas o relativas.
  • Digestión de grasas deficiente.
  • Dispepsia por exceso de ingestión de alimentos.
  • Esteatorrea por malabsorción.
  • Insuficiencia pancreática.
  • Meteorismo y flatulencia posprandial.
  • Prevenir el colon irritable.

Advertencias

Se debe tener precaución con pacientes que sean hipersensibles a los componentes de la fórmula.

También se debe administrar con precaución a quienes padecen de obstrucción de las vías biliares, hepatitis aguda, grave y perforación intestinal. Esto debido a los componentes de la fórmula como el extracto seco de bilis de buey lo que provoca la estimulación del funcionamiento del hígado, agravando los síntomas de la hepatitis.

Efectos adversos

En dosis excesivas puede llegar a provocar diarrea y puede provocar hipersensibilidad.

Contraindicaciones

  • Esta contraindicado en casos de hipersensibilidad a los componentes de la formula.
  • No está restringido su uso en el embarazo y en la lactancia, pero, por normativa debe de evitarse durante los primeros tres meses de embarazo.
  • Tanto la dimeticona como la pancreatina no representan un riesgo para la lactancia materna.

Interacciones medicamentosas y de otro género

No se han documentado interacciones con otros medicamentos. Sin embargo, se ha sugerido la posible interacción de la dimeticona con fenitoína. También se ha sugerido que la pancreatina interactúa con ascarbosa, ácido fólico, ciprofloxacina, cimatidina, famotidina, nizatidina y ranitidina.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

No altera las pruebas de laboratorio

Sobredosificación o ingesta accidental

No ha sido documentada una sobredosificación.

Fuente:

(1) http://www.medicamentos.com.mx/DocHTM/27404.htm
(2) http://www.e-lactancia.org/breastfeeding/espaven-enzimatico-mexico/tradename/
(3) https://www.xpmedico.com/directorio/medicamento/MTIyNg/Espaven-enzimatico/#.WeUg6I_WzIU