
Los hongos en los dedos de los pies no son un problema de salud grave, pero si son un problema estético que puede afectar tu autoestima y tu libertad. Para estos casos existe lakesia, un antimicótico de acción prolongada que puede controlar y acabar con este tipo de infecciones gracias a su ingrediente activo conocido como ciclopirox.
¿Qué es?
Es una loción de uso tópico a base de ciclopirox. Está indicada para controlar las infecciones por hongos en las uñas de las manos y los pies, para así eliminar el color amarillento y el mal olor que estas infecciones pueden producir.
¿Para qué sirve?
Es un antifúngico para uso tópico, es decir, combate las infecciones causadas por hongos en las uñas de manos y pies.
El ciclopirox actúa por inhibición de la captación celular de sustancias, tales como potasio, fosfato y aminoácidos, que necesitan los hongos para su metabolismo y desarrollo.
Luego de su aplicación sobre la uña, ciclopirox alcanza la concentración máxima efectiva a las cuatro semanas de tratamiento. Este antimicótico actúa contra levaduras, dermatofitos, mohos, algunas bacterias y protozoarios.
Algunas especies de hongos sensibles son:
- Trichophyton rubrum.
- Trichophyton mentagrophytes.
- Epidermophyton floccosum.
- Candida albicans.
- Candida tropicales.
Presentación
Se presenta en forma de solución o laca.
Composición
Cada ml contiene:
- Ciclopirox: 80 mg.
- Vehículo, c.b.p.: 1 ml.
Indicaciones
Es indicado como un agente antimicótico para el tratamiento de la onicomicosis de manos y pies.
Advertencias
- En los niños no se ha evaluado su eficacia y seguridad.
- Se debe evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- Suspender el uso en caso de sensibilización.
- Si se ven afectadas más de 5 uñas, se alteran más de dos tercios de la uña, padeces de diabetes o trastornos de inmunodeficiencia, es necesario considerar la adición de una terapia sistémica.
Reacciones adversas
La aplicación de lakesia puede provocar fenómenos de sensibilización, es decir, pueden causar irritación en la piel, eritema, prurito, sensación de ardor y erupciones. Estos efectos, son muy leves y desaparecen con el tiempo sin necesidad de interrumpir el tratamiento.
Según estudios, estos efectos adversos se presentan solo en el 1,7% de los pacientes que utilizaron el producto.
Contraindicaciones
- No debe aplicarse en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- No utilizar en niños menores de 10 años.
- Se restringe su uso durante el embarazo y la lactancia, ya que se desconocen los efectos que este medicamento pueda tener sobre el feto o sobre la leche materna. Los médicos sospechan de su absorción sistémica, sobre todo si el tratamiento se aplica en varias uñas.
Interacciones
No se disponen de datos sobre posibles interacciones medicamentosas. Este medicamento tiene un bajo nivel de absorción, por lo que las probabilidades de interacción son reducidas.
Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio
No se han reportado alteraciones.
Fuente:
(1) https://www.saludyenfermedad.com.mx/lakesia-contra-hongos-en-las-unas-funciona/
(2) https://www.vademecum.es/equivalencia-lista-lakesia+solucion+80+mg%2Fml-mexico-d01ae14-mx_1
(3) https://matchmyrx.com/es/directorio/marca/lakesia
(4) http://www.medicamentosplm.com/Home/productos/lakesia_laca/63/101/59972/720