
Nikzon es un medicamento especialmente indicado para tratar las hemorroides. Cuenta con ingredientes naturales, vitamina C y lactobacilos.
¿Qué es?
Es un medicamento coadyuvante en el tratamiento de las hemorroides, puede aliviar el dolor, el ardor, inflamación y comezón. Cuenta con efecto fleboconstrictor y antiinflamatorio venoso que alivia las varices hemorroidales.
También favorece el restablecimiento de la flora bacteriana normal, puede emplearse como un coadyuvante en el tratamiento de trastornos digestivos como la disminución de la movilidad intestinal, distensión abdominal y la intolerancia a la lactosa.
Funciona además como un antiflatulento.
¿Para qué sirve?
Sirve para tratar las hemorroides disminuyendo los síntomas como comezón, ardor, dolor y la inflamación.
Puede utilizarse para restablecer la flora bacteriana, para tratar la disminución de la motilidad intestinal, intolerancia a la lactosa y la distención abdominal.
Las tabletas son masticables para permitir la incorporación de los principios activos de forma paulatina en el sistema digestivo.
Presentación
Se presenta en cajas con 40 y 90 tabletas masticables.
Composición
Cada tableta masticable contiene:
- Extracto estandarizado de raíz de Ruscus Aculeatus: 20 mg.
- Ruscus equivalente a Ruscogenina: 2 mg.
- Lactobacilos esporógenes: 8,3 mg.
- Ácido ascórbico: 40 mg.
- Excipiente cbp: tableta masticable.
Indicaciones
Indicado para el tratamiento de las hemorroides y sus síntomas como dolor al evacuar, inflamación, comezón y ardor. Para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica, fortalecimiento de la flora intestinal para mejorar y mantener la digestión.
Se utiliza como tratamiento de la motilidad gastrointestinal, distención abdominal, para tratar estados de deficiencias de lactasa y antiflatulento. Es un coadyuvante en el tratamiento de la diarrea.
Previene la reincidencia de las hemorroides. Cuenta con efecto fleboconstrictor y antiinflamatorio.
Advertencias
Debe consultarse al médico antes de consumirlo si padeces de úlcera gástrica o intestinal.
Si se llegan a presentar evacuaciones de color negro y fétidas se debe consultar al médico inmediatamente.
Reacciones adversas
En algunos casos se pueden presentar molestias como diarrea, vómito, nauseas, ulceras gástricas o intestinales o esofagitis.
Contraindicaciones
- Está contraindicado en casis de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- No debe ser consumirlo en casos de obstrucción intestinal.
- Está contraindicado en personas con insuficiencia o litiasis renal.
- No administrar a menores de 12 años.
- No debe consumirse durante el embarazo y lactancia.
Alteraciones de los resultados de pruebas de laboratorios
EL consumo de acido ascórbico puede interferir en las aminas para la detección de sangre en las heces produciendo resultados negativos.
En dosis altas puede interferir con pruebas de orina.
Manifestaciones y manejo de sobredosificación o ingesta accidental
No se esperan efectos graves por sobredosificación o por ingesta accidental, pero, se recomienda suspender inmediatamente la administración en caso de sobredosis y provocar el vómito si se notan efectos graves.
Acudir al médico en busca de tratamiento sintomático.
Fuente:
(1) http://www.medicamentos.com.mx/DocHTM/28245.htm
(2) https://www.fybeca.com/FybecaWeb/pages/detail.jsf?itemId=148664
(3) http://eliminarlashemorroides.com/nikzon-medicamento-para-hemorroides/
(4) http://yasalud.com/pastillas-para-hemorroides/